Osakidetza Auxiliar Administrativo
CURSO DE OPOSICIONES DE OSAKIDETZA
Si tienes intención de prepararte para presentarte a oposiciones de Osakidetza, con nuestros cursos de preparación de las oposiciones de Osakidetza estarás totalmente capacitado para aprobar y conseguir una plaza en el Servicio Vasco de Salud/Osakidetza.
IVOT es el centro de formación de referencia en preparación de oposiciones de Osakidetza y nuestro objetivo con este curso es que vayas a los exámenes de la convocatoria con la plena confianza de que estás totalmente preparado/a y capacitado/a para superar todas las pruebas de que consta la fase de oposición.
s
Requisitos
Para tomar parte en las pruebas selectivas convocadas por las bases específicas, las personas aspirantes deberán reunir con anterioridad a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes y mantener durante todo el proceso selectivo hasta el momento de la toma de posesión del puesto de trabajo que, en su caso, se les adjudique, los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión europea o ser nacional de algún Estado al que, en virtud de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores o trabajadoras.
- También podrán participar los/as cónyuges de los/as nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados o separadas de derecho, así como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre, asimismo, que ambos cónyuges no estén separados de derecho, sean estos/as descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y no padecer enfermedad o defecto físico ni psíquico que impida el desempeño de las correspondientes funciones.
- Estar en posesión, o haber abonado los derechos para su expedición, del título oficial u homologado exigido en la correspondiente convocatoria específica.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial o para el acceso al cuerpo o escala de funcionaria o funcionario. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Haber satisfecho los derechos de inscripción dentro del plazo de presentación de solicitudes .
- Asimismo las personas aspirantes que participen en cada categoría deberán estar en condiciones de acreditar los conocimientos de informática exigidos en cada una de ellas.
Con el curso de oposiciones de Auxiliar Administrativo de Osakidetza de IVOT dispondrás de un temario totalmente actualizado por cada convocatoria, idóneo para poder preparar y superar con plenas garantías la prueba de conocimientos de que consta la oposición de Auxiliar Administrativo.
Los temas del curso de oposiciones de Auxiliar Administrativo de Osakidetza son:
- Tema 1. El Estatuto de Autonomía de Euskadi. El Título Preliminar. El Parlamento vasco. El Gobierno vasco y el Lehendakari.
- Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto. Ámbito subjetivo de aplicación. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
- Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Lengua de los procedimientos. Registros. Archivo de documentos. Colaboración de las personas. Comparecencia de las personas. Responsabilidad de la tramitación. Obligación de resolver. Suspensión del plazo máximo para resolver.
- Tema 4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Términos y plazos. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.
- Tema 5. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Recursos Administrativos: Principios generales: recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión.
- Tema 6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales: Órganos de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público.
- Tema 7. Ley Orgánica Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derecho de las personas.
- Tema 8. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Principios generales. El derecho de información clínica. Derecho a la intimidad.
- Tema 9. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista.
- Tema 10. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 11. Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Disposiciones Generales. Sistema Sanitario de Euskadi: Ordenación y derechos y deberes de los ciudadanos. Ámbito de aplicación. Estructura y organización del personal. Relación de empleo estatutaria. Clasificación.
- Tema 12. Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza/Servicio Vasco de Salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Régimen jurídico. Organización rectora. Organizaciones de servicios. Relación de organizaciones de servicios sanitarios, denominaciones, ámbito territorial. Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI).
- Tema 13. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica. Derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica.
- Tema 14. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi.
- Tema 15. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad.
- Tema 16. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza/Servicio Vasco de Salud (Decreto 235/2007, de 18 de diciembre y Decreto 106/2008, de 16 de junio): Objeto. Ámbito personal. Derechos Sociales. Jornada: anual ordinaria, jornada y descansos diarios, semanal, alternativos, carácter de los periodos de descanso, calendario laboral, carteleras de trabajo, compensación por horas en exceso. Vacaciones. Licencias y Permisos. Situaciones del personal. Régimen de retribuciones.
- Tema 17. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto-Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad. Retribuciones. Régimen disciplinario.
- Tema 18. Decreto 149/2007, de 18 de septiembre, por el que se regula el ejercicio del derecho a la segunda opinión médica en el Sistema sanitario de Euskadi: Objeto, ámbito, titulares, segunda opinión médica, procedimiento, comunicación e información al paciente. Atención Sanitaria.
- Tema 19. Ley de 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Normativa. Objeto, ámbito de aplicación y definición. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo.
- Tema 20. Prevención de Riesgos Laborales en el Área de atención al cliente. Servicio de Prevención de Osakidetza. Definición de riesgo laboral, equipo de trabajo, enfermedad profesional, equipo de protección individual, riesgos psicosociales. Riesgos laborales de los puestos que manejan ordenador. Accidente de trabajo/incidente: definiciones, actuaciones del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión.
- Tema 21. Marco Estratégico. Departamento de Salud. 2021-2024.
- Tema 22. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020.
- Tema 23. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 20 20.
- Tema 24. Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi (2021-2024).
- Tema 25. III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028: Imagen y comunicación corporativas. Relaciones con pacientes y personas usuarias. Relaciones con entidades externas.
Todo el material proporcionado por IVOT está actualizado en función de las bases de cada convocatoria.
Formación presencial:
- Temario actualizado.
- Esquemas.
- Test.
- Exámenes generales.
- Simulacros de examen.
Formación Online:
- Temario actualizado
- Vídeos explicativos.
- Esquemas.
- Test.
- Exámenes generales.
- Simulacros de examen.
Tenemos dos tipos de formación, presencial y online
Presencial: El alumnado acude al aula dos días a la semana, dos horas cada uno de los días. El sistema dentro del aula es el tradicional, es decir, el profesor/a explica durante esas dos horas el temario sobre el que recaen las preguntas del examen.
Online: El alumnado entra en la plataforma a través de usuario y contraseña y accede a las clases. En ellas, a través de vídeos y apuntes se van explicando los temas de la convocatoria y las dudas se resuelven a través de correo electrónico. Las clases se pueden visualizar los días y las veces que se quieran mientras estén disponibles en la plataforma.
A través de las clases online se presta el mismo servicio que en las clases presenciales..
Tanto en la formación presencial como en la formación online, las clases van acompañadas de la realización de test de cara a observar la comprensión que el alumno/a ha tenido de la clase así como habituar a esa persona para lo que se va a encontrar el día del examen. Periódicamente se van realizando simulacros de examen de los temas explicados hasta ese momento.
Facilitamos esquemas para una mejor y más fácil comprensión del temario. Proporcionamos el temario debidamente actualizado.
Licenciada en Derecho.
Todo el personal que trabajamos en Instituto Vasco de Oposiciones IVOT estamos comprometidos en ofrecer a nuestros/as alumnos/as una formación DE CALIDAD que les permita enfrentarse a las oposiciones con la máximas garantías de éxito.
Nuestros/as profesor/es son especialistas en la preparación de las oposiciones y por supuesto con titulación de Licenciatura en Derecho imprescindible a nuestro entender, no sólo para poder transmitir a nuestro alumnado el temario que entra en la oposición sino también para su mejor y más fácil comprensión.
La finalidad de nuestros recursos humanos es conseguir crear las mejores condiciones y medios para que las personas que han pedido nuestra ayuda puedan cumplir sus objetivos en el menor tiempo posible.
Corresponderá al Instituto Vasco de Administración Pública la elaboración de la prueba teórica y al tribunal determinar su duración. La misma consistirá en la celebración por escrito en plazo máximo que se fije, de un cuestionario de preguntas que versará sobre sobre las materias que contienen las bases específicas.
CURSO DE OPOSICIONES DE OSAKIDETZA
Si tienes intención de prepararte para presentarte a oposiciones de Osakidetza, con nuestros cursos de preparación de las oposiciones de Osakidetza estarás totalmente capacitado para aprobar y conseguir una plaza en el Servicio Vasco de Salud/Osakidetza.
IVOT es el centro de formación de referencia en preparación de oposiciones de Osakidetza y nuestro objetivo con este curso es que vayas a los exámenes de la convocatoria con la plena confianza de que estás totalmente preparado/a y capacitado/a para superar todas las pruebas de que consta la fase de oposición.
s
Requisitos
Para tomar parte en las pruebas selectivas convocadas por las bases específicas, las personas aspirantes deberán reunir con anterioridad a la finalización del plazo para la presentación de solicitudes y mantener durante todo el proceso selectivo hasta el momento de la toma de posesión del puesto de trabajo que, en su caso, se les adjudique, los siguientes requisitos:
- Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión europea o ser nacional de algún Estado al que, en virtud de la aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por el Estado español, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores o trabajadoras.
- También podrán participar los/as cónyuges de los/as nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no estén separados o separadas de derecho, así como sus descendientes y los de su cónyuge, siempre, asimismo, que ambos cónyuges no estén separados de derecho, sean estos/as descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas y no padecer enfermedad o defecto físico ni psíquico que impida el desempeño de las correspondientes funciones.
- Estar en posesión, o haber abonado los derechos para su expedición, del título oficial u homologado exigido en la correspondiente convocatoria específica.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial o para el acceso al cuerpo o escala de funcionaria o funcionario. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Haber satisfecho los derechos de inscripción dentro del plazo de presentación de solicitudes .
- Asimismo las personas aspirantes que participen en cada categoría deberán estar en condiciones de acreditar los conocimientos de informática exigidos en cada una de ellas.
Con el curso de oposiciones de Auxiliar Administrativo de Osakidetza de IVOT dispondrás de un temario totalmente actualizado por cada convocatoria, idóneo para poder preparar y superar con plenas garantías la prueba de conocimientos de que consta la oposición de Auxiliar Administrativo.
Los temas del curso de oposiciones de Auxiliar Administrativo de Osakidetza son:
- Tema 1. El Estatuto de Autonomía de Euskadi. El Título Preliminar. El Parlamento vasco. El Gobierno vasco y el Lehendakari.
- Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Objeto. Ámbito subjetivo de aplicación. La capacidad de obrar y el concepto de interesado. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo.
- Tema 3. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho y obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas. Lengua de los procedimientos. Registros. Archivo de documentos. Colaboración de las personas. Comparecencia de las personas. Responsabilidad de la tramitación. Obligación de resolver. Suspensión del plazo máximo para resolver.
- Tema 4. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Términos y plazos. Requisitos de los actos administrativos. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad.
- Tema 5. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Recursos Administrativos: Principios generales: recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión.
- Tema 6. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Disposiciones generales: Órganos de las Administraciones Públicas. Funcionamiento electrónico del sector público.
- Tema 7. Ley Orgánica Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Disposiciones generales. Principios de la protección de datos. Derecho de las personas.
- Tema 8. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: Principios generales. El derecho de información clínica. Derecho a la intimidad.
- Tema 9. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista.
- Tema 10. Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación. Título II: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas.
- Tema 11. Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Disposiciones Generales. Sistema Sanitario de Euskadi: Ordenación y derechos y deberes de los ciudadanos. Ámbito de aplicación. Estructura y organización del personal. Relación de empleo estatutaria. Clasificación.
- Tema 12. Decreto 255/1997, de 11 de noviembre, por el que se establecen los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza/Servicio Vasco de Salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Régimen jurídico. Organización rectora. Organizaciones de servicios. Relación de organizaciones de servicios sanitarios, denominaciones, ámbito territorial. Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI).
- Tema 13. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica. Derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica.
- Tema 14. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi.
- Tema 15. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad.
- Tema 16. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza/Servicio Vasco de Salud (Decreto 235/2007, de 18 de diciembre y Decreto 106/2008, de 16 de junio): Objeto. Ámbito personal. Derechos Sociales. Jornada: anual ordinaria, jornada y descansos diarios, semanal, alternativos, carácter de los periodos de descanso, calendario laboral, carteleras de trabajo, compensación por horas en exceso. Vacaciones. Licencias y Permisos. Situaciones del personal. Régimen de retribuciones.
- Tema 17. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto-Marco del personal estatutario de los servicios de salud: Objeto y ámbito. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad. Retribuciones. Régimen disciplinario.
- Tema 18. Decreto 149/2007, de 18 de septiembre, por el que se regula el ejercicio del derecho a la segunda opinión médica en el Sistema sanitario de Euskadi: Objeto, ámbito, titulares, segunda opinión médica, procedimiento, comunicación e información al paciente. Atención Sanitaria.
- Tema 19. Ley de 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Normativa. Objeto, ámbito de aplicación y definición. Política en materia de prevención de riesgos para proteger la seguridad y la salud en el trabajo.
- Tema 20. Prevención de Riesgos Laborales en el Área de atención al cliente. Servicio de Prevención de Osakidetza. Definición de riesgo laboral, equipo de trabajo, enfermedad profesional, equipo de protección individual, riesgos psicosociales. Riesgos laborales de los puestos que manejan ordenador. Accidente de trabajo/incidente: definiciones, actuaciones del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión.
- Tema 21. Marco Estratégico. Departamento de Salud. 2021-2024.
- Tema 22. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020.
- Tema 23. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 20 20.
- Tema 24. Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi (2021-2024).
- Tema 25. III Plan de Normalización del Uso del Euskera en Osakidetza 2022-2028: Imagen y comunicación corporativas. Relaciones con pacientes y personas usuarias. Relaciones con entidades externas.
Todo el material proporcionado por IVOT está actualizado en función de las bases de cada convocatoria.
Formación presencial:
- Temario actualizado.
- Esquemas.
- Test.
- Exámenes generales.
- Simulacros de examen.
Formación Online:
- Temario actualizado
- Vídeos explicativos.
- Esquemas.
- Test.
- Exámenes generales.
- Simulacros de examen.
Tenemos dos tipos de formación, presencial y online
Presencial: El alumnado acude al aula dos días a la semana, dos horas cada uno de los días. El sistema dentro del aula es el tradicional, es decir, el profesor/a explica durante esas dos horas el temario sobre el que recaen las preguntas del examen.
Online: El alumnado entra en la plataforma a través de usuario y contraseña y accede a las clases. En ellas, a través de vídeos y apuntes se van explicando los temas de la convocatoria y las dudas se resuelven a través de correo electrónico. Las clases se pueden visualizar los días y las veces que se quieran mientras estén disponibles en la plataforma.
A través de las clases online se presta el mismo servicio que en las clases presenciales..
Tanto en la formación presencial como en la formación online, las clases van acompañadas de la realización de test de cara a observar la comprensión que el alumno/a ha tenido de la clase así como habituar a esa persona para lo que se va a encontrar el día del examen. Periódicamente se van realizando simulacros de examen de los temas explicados hasta ese momento.
Facilitamos esquemas para una mejor y más fácil comprensión del temario. Proporcionamos el temario debidamente actualizado.
Licenciada en Derecho.
Todo el personal que trabajamos en Instituto Vasco de Oposiciones IVOT estamos comprometidos en ofrecer a nuestros/as alumnos/as una formación DE CALIDAD que les permita enfrentarse a las oposiciones con la máximas garantías de éxito.
Nuestros/as profesor/es son especialistas en la preparación de las oposiciones y por supuesto con titulación de Licenciatura en Derecho imprescindible a nuestro entender, no sólo para poder transmitir a nuestro alumnado el temario que entra en la oposición sino también para su mejor y más fácil comprensión.
La finalidad de nuestros recursos humanos es conseguir crear las mejores condiciones y medios para que las personas que han pedido nuestra ayuda puedan cumplir sus objetivos en el menor tiempo posible.
Corresponderá al Instituto Vasco de Administración Pública la elaboración de la prueba teórica y al tribunal determinar su duración. La misma consistirá en la celebración por escrito en plazo máximo que se fije, de un cuestionario de preguntas que versará sobre sobre las materias que contienen las bases específicas.
Características del curso
- Conferencias 0
- Evaluaciones 0
- Duración 400 horas
- Nivel de habilidad Preparación
- Idioma Castellano
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
TEMARIO 0
No hay elementos en esta secciónCLASES ANTERIORES 0
No hay elementos en esta sección